Profesionales e Ingenieros Asociados Ltda. - Preguntas frecuente

  • ¿A quién debo contratar para limpiar una fachada?

    El sentido común nos debe inclinar a contratar una compañía legalmente constituida, de más de 5 años de experiencia y que pueda demostrar que sus trabajos han sido exitosos y que trabajan con base en pruebas de laboratorio y no de forma empírica.

    Además que dicha empresa posea certificaciones nacionales e internacionales y que pueda demostrar que tanto su equipo, herramientas son idóneos, modernos y cumplen con las normas; y que su personal está debidamente capacitado y cumple al menos con la resolución 3673 del Ministerio de Protección Social.

  • ¿Cada cuánto se debe limpiar y desinfectar un tanque de agua potable?

    Según la autoridad sanitaria de cada ciudad esa frecuencia debe ser de mínimo dos veces al año. Pero hay lugares y conveniencias que lo exigen hasta cuatro y seis veces por año.

  • ¿Cada cuánto se le debe hacer limpieza a una fachada?

    Dependiendo de los materiales que se usen cada vez, puede necesitarse un mantenimiento anual, cada tres años o cada cinco años. Por eso es importante trabajar con empresas como PRI Ltda que utilicen productos de calidad, que permitan que la limpieza de la fachada DURE MÁS TIEMPO. Esto en el largo plazo significa un ahorro para su edificación. Otros factores también afectan la duración de la limpieza de una fachada, como la zona geográfica donde se encuentre y la contaminación del lugar.

  • ¿Cada cuánto se le debe hacer mantenimiento y limpieza interna a una tubería?

    Como mínimo dos veces al año, pero dependiendo del tipo de dependencia que haya que mantener por razones de uso, se puede llegar a requerir de forma mensual.

  • ¿Cuánto cuesta lavar una fachada?

    Existen diferentes calidades y clases en los productos de lavado y protección de fachadas. De allí depende el precio, y por ende la durabilidad y la calidad de los trabajos. Para efectos prácticos preferimos un contacto directo con el cliente para cuantificar este valor.

    No se deje guiar por el precio más bajo. Se ha creado la idea falsa de que lavar una fachada es simplemente utilizar agua y jabón o ácidos y por esta razón algunos contratistas empíricos sin análisis técnico ni práctico ofrecen en el mercado este tipo de trabajo a muy bajos precios sin las bases técnicas que garanticen el mismo. Lo lamentable es que el efecto de la mala decisión o de la mala práctica, sólo se nota a los pocos meses de ejecutada la labor y además en muchas oportunidades el daño es irreversible.

    La contaminación atmosférica, así como los hongos, los líquenes y otros elementos contaminantes deben ser removidos de las fachadas sin que el efecto residual cause efectos nocivos. Así mismo debe tenerse especial cuidado con los hidrófugos (impermeabilizantes) los cuales protegen las fachadas contra el ataque de la polución y la humedad. Los productos que usamos en PRI Ltda para realizar esta labor han sido estudiados y probados en laboratorio y tienen un costo mayor al de los ácidos y jabones que pretenden usar algunos y que sí tienen efectos residuales secundarios.

    Aun así, nuestros precios son competitivos comercialmente y nuestros productos tienen las fichas técnicas y de seguridad pertinentes de marcas reconocidas nacional e internacionalmente.

  • ¿De qué depende un mejor comportamiento de los repelentes de humedad en fachadas?

    Depende de una buena mano de obra calificada y con experiencia, de un buen equipo y herramientas, de unos buenos productos de lavado y protección y de un conocimiento técnico profundo del tema.

  • ¿Es igual lavar una fachada en Bogotá que en Cartagena?

    No es lo mismo. La cercanía del mar y su influencia por la presencia de sal, yodo y otras sustancias, hacen que el cuidado de estas fachadas necesite de especial atención. Por eso los materiales de lavado y los que hacen la protección contra la polución deben incluir dentro de sus formulaciones algunas sustancias que resistan con mayor eficacia los agentes que las puedan atacar.

  • ¿Por qué el sondeo de un sifon de cocina no es suficiente para limpiar una tubería?

    Las tuberías de evacuación de aguas negras son un sistema continuo e interconectado y si solamente se interviene el sector que llega hasta la tubería matriz no se soluciona totalmente el problema.

  • ¿Qué es la ley de vertimientos y cómo puede afectar a mi edificación?

    La autoridad sanitaria nacional y local publicó las resoluciones 3180, 3956 y 3957 donde se exige con carácter de ley el cumplimiento de la norma de vertimientos el cual demanda el cumplimiento de unos parámetros sobre agentes contaminantes que están presentes en las evacuaciones de aguas negras, lluvias y de drenaje de los edificios, los cuales deben evitarse. De acuerdo a la última resolución todos los edificios están en la obligación de inscribirse y cumplir con esta ley.

  • ¿Qué riesgos se corren al limpiar un tanque de agua potable de manera informal?

    Un tanque de agua potable almacena el agua de consumo humano que utilizan los habitantes de un edificio. Dejar esto en manos inexpertas puede conducir a un riesgo grave de contaminación por fallas en el mantenimiento o en el desconocimiento de las normas.

  • ¿Qué riesgos se corren al limpiar una fachada de manera informal?

    Se corre el riesgo de daño irreversible de la superficie y se pone en riesgo la vida de los trabajadores por desconocimiento de las normas de seguridad y en el menor de los casos se corre el riesgo de emplear una bajísima calidad de los productos para limpieza y protección.

  • ¿Qué riesgos se corren al limpiar una tubería de manera informal?

    Se corre el riesgo de dañar la tubería y sus conexiones. El hecho de que este trabajo no lo realice un técnico especializado puede ser un trabajo barato que al final puede salir muy caro.

  • ¿Quién debe realizar un examen de caracterización de aguas?

    Todos los edificios que manejen desechos diferentes a evacuaciones orgánicas normales están obligados a estas caracterizaciones. La caracterización es un análisis detallado de laboratorio que se realiza en las evacuaciones de Aguas negras de cada edificio para conocer los contenidos de sustancias potencialmente contaminantes.

  • ¿Quiénes deben tener un permiso de vertimientos?

    Todos los edificios, conjuntos residenciales, centros comerciales, universidades, clínicas, hospitales, centros médicos y laboratorios, lavanderías, fábricas, colegios, hoteles, clubes, restaurantes, terminales de transporte y en general todo tipo de edificios donde haya restaurantes y locales comerciales.

  • ¿Se deben usar químicos, aire o presión para limpiar una tubería?

    No, ninguna de las anteriores es recomendable. Existen graves consecuencias por el uso frecuente de estos métodos. Para mayor información favor comunicarse con nuestro departamento técnico y con gusto le indicaremos dichas consecuencias.

  • ¿Se puede lavar una fachada con ácido?

    En fachadas nuevas de ladrillo (unicamente) se permite el empleo de ácidos no agresivos mezclados con sustancias que permitan la “limpieza” eficaz de las superficies con presencia de morteros endurecidos, pero que no dejen efectos residuales. En las demás superficies de fachadas no está previsto su empleo por los efectos perniciosos que producen, sobretodo porque esos efectos son irreversibles en la mayoría de los casos. Además debe tenerse especial cuidado de remover totalmente el producto o sustancia utilizado en la labor de limpieza a sabiendas que muchos contratistas empíricos usan de forma indiscriminada algunas sustancias nocivas que dañan irremediablemente las superficies y además no las retiran totalmente cuando se las usa al momento del lavado.

  • ¿Son más efectivos los hidrófugos con silicona orgánica?

    Generalmente los análisis de laboratorio muestran que los comportamientos más adecuados de materiales protectores están fabricados con base en siliconas sintéticas y no orgánicas, debido a la debilidad que presentan aquellos por razón de su misma constitución.

     

  • ¿Son más ventajosos los hidrófugos para mezclar con agua o los que vienen mezclados con resinas?

    No. Son más ventajosos los hidrófugos que vienen mezclados con resinas.

Mantenimiento de fachadas ∙ Servicios de ingeniería sanitaria · Limpieza de tuberías de aguas negras, lluvias y de drenaje · Impermeabilización de tanques de agua potable · Lavado de tanques de agua potable · Limpieza de fachadas de edificios · Limpieza de fachadas en piedra pulida · Limpieza de fachadas de ladrillo · Impermeabilización de fachadas · Pintura de fachadas · Juntas de dilatación · Instalación y mantenimiento de sistemas antiincendios · Lavado y limpieza de parqueaderos · Lavado y limpieza de sótanos · Limpieza de canales · Limpieza de bajantes de aguas lluvias · Limpieza de pozos de eyección · Limpieza de sifones · limpieza de pozos sépticos · limpieza de cajas de inspección · limpieza de pozos de inspección · limpieza de plantas de tratamiento de aguas residuales